Actividad por el Día de la Discapacidad: Visitas guiadas gratuitas al Castillo de los Condes

visita castillos de los condes

El 3 de diciembre es una fecha especial, ya que se conmemora el Día de la Discapacidad. Para celebrar esta ocasión, el Colectivo Argamasa ha organizado una serie de visitas gratuitas al Castillo de los Condes, uno de los lugares más destacados de Cabra y un verdadero tesoro patrimonial.

Situado en el barrio histórico de la localidad, conocido como la Villa, el Castillo de los Condes es un lugar lleno de historia y belleza arquitectónica. Durante estas visitas, los participantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca la huella dejada por los antiguos inquilinos, quienes han dejado marcada la historia comarcal con su legado.

Además de descubrir los detalles arquitectónicos y los elementos más singulares del castillo, los visitantes también podrán disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas que ofrece este lugar. Desde lo más alto de la fortaleza, se puede contemplar todo el encanto de la ciudad y sus alrededores.

Estas visitas guiadas por el Colectivo Argamasa son una excelente oportunidad para aprender sobre la historia local de Cabra y para apreciar la importancia del patrimonio cultural. Además, son completamente gratuitas, lo que las convierte en una actividad accesible para todos.

Es importante destacar que el Colectivo Argamasa se dedica a promover la inclusión y la accesibilidad para las personas con discapacidad. Por lo tanto, todas las visitas están adaptadas para garantizar que todos los participantes puedan disfrutar plenamente de la experiencia.

Colectivo Argamasa: Visitas guiadas en Cabra

Si estás interesado en participar en estas visitas gratuitas al Castillo de los Condes, ponte en contacto con Colectivo Argamasa para obtener más información sobre las fechas y horarios disponibles. No te pierdas esta oportunidad única de descubrir la historia y la belleza de Cabra desde una perspectiva única.

Para poder realizar la actividad deben contactar por medio de correo electrónico: info@colectivoargamasa.es o por teléfono: 696 75 40 31

Visita teatralizada al Castillo de los Condes de Cabra con cata de vino

copas de vino

El día 11 de noviembre a las 12:00, se llevará a cabo una emocionante actividad en el Castillo de los Condes de Cabra. Esta visita teatralizada promete sumergir a los participantes en el fascinante pasado de este emblemático lugar. A través de la representación de personajes históricos, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer la historia de este castillo, desde sus días turbulentos de batallas hasta su época de esplendor como residencia de la nobleza.

La visita teatralizada no solo es una forma divertida de pasar el tiempo, sino que también ofrece una experiencia cultural enriquecedora. Los actores y actrices que interpretan a los personajes históricos están cuidadosamente seleccionados y se esfuerzan por hacer que la historia cobre vida de una manera auténtica y emocionante. Podrás interactuar con ellos, hacerles preguntas y sumergirte por completo en la atmósfera del pasado.

Pero eso no es todo. Durante la visita, también se llevarán a cabo degustaciones de vino de origen Montilla-Moriles, provenientes de la prestigiosa bodega Lagar la Primilla. Estos vinos son conocidos por su calidad excepcional y su sabor único. Al no estar sometidos a estabilización, conservan intactos todos sus aromas y sabores originales. Serás testigo de cómo el vino fluye por tu paladar, transportándote a la región vinícola de Montilla-Moriles y brindándote una experiencia sensorial inolvidable.

La combinación de la visita teatralizada y la cata de vinos crea una experiencia única y completa. Podrás disfrutar de la historia del Castillo de los Condes de Cabra mientras degustas los exquisitos vinos de la región. Es una oportunidad perfecta para aprender y disfrutar al mismo tiempo, sumergiéndote en la cultura y la tradición de la zona.

¿Te gustaría saber quiénes son los personajes históricos que habitaron este castillo? ¿Qué batallas se libraron entre sus muros? ¿Cuál es la historia detrás de cada rincón de este magnífico lugar? No te pierdas esta visita teatralizada y descubre todos los secretos que el Castillo de los Condes de Cabra guarda celosamente.

Colectivo Argamasa: Turismo en Cabra

Nuestra visita teatralizada al Castillo de los Condes de Cabra con cata de vino es una experiencia que combina diversión, aprendizaje y disfrute. Podrás sumergirte en la historia de este emblemático castillo mientras degustas los exquisitos vinos de Montilla-Moriles. Te invitamos a que te unas a esta experiencia única y descubras todo lo que este lugar tiene para ofrecerte.

¡No te pierdas esta oportunidad de vivir la historia con todos tus sentidos!

Contacta con Colectivo Argamasa para realizar esta actividad:

Correo electrónico: info@colectivoargamasa.es

Teléfono: 696 75 40 31.

Villa Velada 2023: cultura y velas para poner en valor el barrio más monumental de Cabra

El colectivo Argamasa organiza los próximos 20 y 21 de octubre la sexta edición de la Villa Velada, un completo programa cultural con el que música, teatro, artesanía y otras manifestaciones artísticas y culturales ponen en valor el patrimonio del barrio más monumental de la ciudad de Cabra, la Villa, a la vez que sus calles se llenan de velas.  

Todas las actividades son gratuitas y cuentan con la participación de la Asociación de Vecinos San Rodrigo del barrio de la Villa y la Cofradía del Buen Fin así como con la colaboración de Parque Natural de las Sierras Subbéticas y del Ayuntamiento de Cabra.

(PROGRAMA CULTURAL SUJETO A MODIFICACIONES)

VIERNES 20 DE OCTUBRE

20.00 H – 23.00 H. Encendido de velas en el Barrio de la Villa

  • Mercado artesano y exposición «Emergencia Climática» en Plaza Rubén Darío. 

20.00 H. Visita teatralizada en el barrio de la villa. Punto de inicio: Calle Mayor, 1

21.00 H. Representación a cargo de Argamasa Teatro y dirigido por Carmen Serrano en Plaza Rubén Darío

SÁBADO 21 DE OCTUBRE

20.00 H – 23.00 H. Encendido de velas en el Barrio de la Villa e inicio de las actividades:

  • Mercado artesano y exposición «Emergencia Climática» en Plaza Rubén Darío. 

20.00 H. Conciertos fugaces en Calle Mayor. 

20.30 H. Concierto de órgano a cargo de Juan María Pedrero dentro V Ciclo de Órgano en la Iglesia de la Asunción y Ángeles. Actividad organizada por la Academia de órgano Cordubensis, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Cabra y la Schola Cantorum egabrense. 

22.00 H. Concierto de piano a cargo de Manuel Molina en la Muralla de la Villa.

Luces y Sombras en el Cementerio

Luces y sombras en el cementerio

El cementerio San José de Cabra, un lugar que generalmente evoca solemnidad y reflexión, se transformará en un escenario de luces y sombras el próximo 28 de octubre a las 19h. Este evento cultural, organizado por el Colectivo Argamasa, promete ofrecer a los visitantes una experiencia única que combina música romántica y representación teatral en un entorno inusual pero fascinante.

Descubriendo el Cementerio San José de Cabra

Colectivo Argamasa te invita a un recorrido especial por el Cementerio San José de Cabra, un lugar que alberga no solo tumbas y lápidas, sino también historias, arte y cultura. Este evento tiene como objetivo resaltar la belleza y la riqueza histórica de este cementerio, mostrando que es mucho más que un lugar de descanso eterno.

Música Romántica en el Cementerio

En el corazón del cementerio, los asistentes podrán disfrutar de un miniconcierto de música romántica que añadirá una dimensión emotiva a esta experiencia única. Las melodías suaves y envolventes llenarán el aire, creando una atmósfera especial que contrasta con la idea tradicional que se tiene de un cementerio. Este toque de romanticismo promete tocar el alma de los visitantes.

Representación Teatral: Luces y Sombras

A medida que avanzamos por los pasillos del cementerio, nos encontraremos con representaciones teatrales que narrarán historias de amor, tragedia y redención. Los actores talentosos del Colectivo Argamasa darán vida a personajes y relatos que tienen sus raíces en el pasado de Cabra. Estas actuaciones revelarán las múltiples facetas del cementerio, haciendo que cada rincón cuente su propia historia.

Un Evento para Toda la Comunidad

Este recorrido cultural por el Cementerio San José de Cabra no solo es una oportunidad para aprender y reflexionar, sino también para unirse a la comunidad. Colectivo Argamasa se enorgullece de ofrecer este evento a todos los residentes y visitantes interesados en descubrir la riqueza cultural de Cabra.

Reserva tu Plaza

Para participar en este evento único, simplemente regístrate en línea en nuestro sitio web. Las plazas son limitadas, así que asegúrate de reservar la tuya con anticipación. No pierdas la oportunidad de experimentar la magia de Luces y Sombras en el Cementerio el 28 de octubre a las 19h en el Cementerio San José de Cabra.

Colectivo Argamasa: Fomentando el Turismo en Cabra

El Cementerio San José de Cabra, con su historia y belleza única, se convierte en un escenario inusual pero cautivador para este recorrido cultural organizado por Colectivo Argamasa. Con música romántica y representación teatral, los asistentes podrán explorar las múltiples facetas de este lugar emblemático y sumergirse en sus luces y sombras. Te invitamos a unirte a nosotros el 28 de octubre y a reservar tu plaza para esta experiencia inolvidable en Cabra.

The Roots (Largometraje)

The Roots

En colaboración con el largometraje «The Roots», Colectivo Argamasa te invita a adentrarte en la intrigante historia de Tony, un hombre en busca de una nueva vida en un tranquilo pueblo lejos del ajetreo de la ciudad. Sin embargo, lo que descubrirá allí supera cualquier oscuridad que haya dejado atrás. La trama toma un giro inesperado cuando Tony se cruza con una misteriosa niña en una antigua fábrica, desencadenando una serie de eventos que lo enfrentarán a un pasado oculto y aterrador.

La desaparición de Barbara, una niña de diez años, el 23 de junio de 1988, dejó una huella imborrable en el pueblo. Mary, su última persona conocida, nunca volvió a verla, generando controversias y especulaciones en todo el pueblo. Este enigma es el punto de partida para los sucesos que se desencadenan en «The Roots».

La trama se enreda cuando la niña que Tony encontró en la fábrica revela su verdadero propósito: saldar cuentas pendientes con quienes trabajaron en ese lugar. A medida que la situación se intensifica, Tony se da cuenta de que el enemigo puede estar más cerca de lo que imaginaba, llevándolo a cuestionar la línea entre lo real y lo imaginario.

Un Elenco de Talento

La película cuenta con un elenco estelar, encabezado por Michael Redmon y Paz de la Huerta. Con la participación de actores como Agnes Bruckner, Owen Roe, Xander Bailey y más, la narrativa se desarrolla con intensidad y profundidad emocional, explorando diferentes géneros como el suspense, terror, comedia y drama.

Priego de Córdoba: Escenario y Personaje

El rodaje de «The Roots» tiene lugar este mes de agosto en el encantador pueblo de Priego de Córdoba. Esta ubicación idílica y pintoresca añade un aura especial a la película, fusionando la belleza del entorno con la tensión de la trama. Los callejones adoquinados, las casas de época y los paisajes naturales se convierten en elementos que contribuyen a la atmósfera única de la historia.

El Director Detrás del Proyecto

Omar Bermúdez, reconocido por su maestría en montaje cinematográfico por la prestigiosa ESCAC, se encuentra al mando de «The Roots». Con más de una década de experiencia en la industria, su incursión como director promete una perspectiva fresca y cautivadora. Haber trabajado en diversos proyectos, desde cortometrajes hasta anuncios publicitarios, le brinda una visión completa para llevar adelante esta ambiciosa producción.

Colectivo Argamasa: Fomentando el Turismo en Cabra y Toda la Provincia

«The Roots» es una experiencia cinematográfica única que combina elementos clásicos y modernos para ofrecer un viaje emocional a través de géneros diversos. La colaboración entre Colectivo Argamasa y el director Omar Bermúdez ha dado vida a una trama cautivadora que tiene como telón de fondo el enigmático pueblo de Priego de Córdoba. Prepárate para sumergirte en un mundo de misterio, suspense y emociones encontradas mientras Tony enfrenta sus propios demonios y los oscuros secretos del pasado.

Visitas Teatralizadas: Un Viaje al Pasado

visitas teatralizadas

¡Bienvenidos a Colectivo Argamasa! Si eres amante del turismo cultural en Cabra, Córdoba, te invitamos a vivir una experiencia inigualable a través de nuestras visitas guiadas teatralizadas. Sumérgete en un viaje fascinante al pasado mientras recorremos juntos el emblemático Castillo de los Condes de Cabra, donde los personajes históricos que una vez habitaron sus muros cobran vida para contarnos sus apasionantes vivencias.

Un paseo por la historia de Cabra

Nuestras visitas teatralizadas ofrecen algo más que un simple recorrido turístico; son una oportunidad para revivir momentos clave del turismo en Cabra, Córdoba. Acompáñanos en este paseo único, donde el pasado cobra protagonismo y cada rincón del Castillo de los Condes de Cabra esconde secretos ancestrales.

Descubre los secretos del Castillo

¿Te has preguntado alguna vez qué secretos guardan los antiguos muros de un castillo medieval? Con Colectivo Argamasa, tendrás la oportunidad de descubrirlo durante nuestras visitas guiadas teatralizadas. Nuestros actores, cuidadosamente seleccionados y caracterizados, se transforman en personajes históricos, transportándote a épocas pasadas. Desde los días de esplendor de la nobleza hasta los tiempos turbulentos de batallas y estrategias militares, cada escenario cobra vida con autenticidad.

Turismo cultural en Cabra, Córdoba

En Colectivo Argamasa, creemos que el turismo en Cabra debe ser mucho más que solo visitar lugares. Es una oportunidad para sumergirse en la cultura y la historia del destino. Nuestras visitas teatralizadas no solo entretienen, sino que también educan y enriquecen. Te sentirás parte de la historia y desarrollarás un vínculo profundo con el patrimonio cultural de Cabra.

Únete a nuestra visita teatralizada

Si estás buscando una experiencia única y enriquecedora en tu próximo turismo cultural en Cabra, Córdoba, no te pierdas nuestras visitas guiadas y nuestras visitas teatralizadas por el Castillo de los Condes de Cabra. Te garantizamos un recorrido lleno de emoción, aprendizaje y diversión para toda la familia.

Visitas Guiadas en Cabra: Descubre los Tesoros de Nuestro Municipio

visitas_guiadas

Uno de los pueblos de España más bonitos y desconocidos se encuentra en la provincia de Córdoba, y merece la pena realizar una nuestras visitas guiadas en Cabra para descubrir todos los rincones. Déjanos presentarte esta joya escondida repleta de historia, cultura y belleza natural. Sin duda, es el destino perfecto para los que buscan unas vacaciones de turismo cultural rodeados de naturaleza.

Barrio de la Villa y Cerro de Cabra

Los Barrios de la Villa y el Cerro de Cabra son unas de las zonas más emblemáticas de Cabra. Estos barrios, con sus calles estrechas y casas blancas, es son testimonio viviente de la historia de Cabra. Durante nuestras visitas guiadas, te llevaremos a través de sus calles y compartiremos contigo las historias y leyendas que han formado parte de estos barrio a lo largo de los siglos.

Mausoleo de la Vizcondesa de Termens

El Mausoleo de la Vizcondesa de Termens, Carmen Giménez Flores, es otra parada obligatoria en nuestras visitas guiadas. Este impresionante monumento funerario, dedicado a la vizcondesa, es un ejemplo perfecto de la rica historia y patrimonio de Cabra. Las esculturas de la vizcondesa y de sus padres, de estilo neoclásico, están realizadas con mármol de Carrara. El espacio está decorado con esculturas de bronce y una figura de la Virgen del Carmen.

Museo Aguilar y Eslava

El Museo Aguilar y Eslava, ubicado en el antiguo colegio de Aguilar y Eslava, alberga una impresionante colección de artefactos históricos y culturales que cuentan la historia de Cabra y de sus alrededores. Durante la visita guiada, tendrás la oportunidad de explorar las diversas exposiciones del museo y aprender más sobre la rica historia de la región.

Museo Adolfo Lozano Sidro

El Museo Adolfo Lozano Sidro está dedicado al famoso pintor y cuenta con una extensa colección de sus cuadros e ilustraciones. Discípulo de Joaquín Sorolla, en sus obras destaca el gran dominio del color.

Castillo de los Condes de Cabra

El Castillo de los Condes de Cabra, enclavado en el histórico barrio de La Villa, se sitúa junto a la iglesia de la Asunción y Ángeles, que en su día fue una mezquita aljama. La fortaleza ostenta el reconocimiento de Bien de Interés Cultural, categorizada como Paraje Pintoresco. Las vistas desde este punto son verdaderamente impresionantes, y te recomendamos que aproveches la belleza del atardecer para apreciar todo su esplendor.

Guías de turismo cultural en Cabra

Apúntate a nuestras visitas guiadas en Cabra. En Colectivo Argamasa ofrecemos mucho más que un simple recorrido turístico, ya que tendrás la oportunidad para aprender, explorar y apreciar la rica cultura e historia de este municipio de Córdoba. Te invitamos a unirte a nosotros en esta emocionante aventura cultural. No esperes más, ven y descubre el turismo cultural en Cabra. ¡Te esperamos!

Programa de verano: Descubre Cabra de una forma diferente

El colectivo Argamasa ha organizado varias actividades socioculturales para descubrir de una forma diferente los espacios patrimoniales y naturales de la ciudad de Cabra durante este verano. Este programa de verano tiene el objetivo de dinamizar lugares de interés de la localidad como son el Castillo de los Condes de Cabra, el Museo Aguilar y Eslava o la ruta de la Sima a través de recorridos y teatralizaciones con las que el participante puede conocer la historia de la localidad y aprender a poner en valor estos recursos.

En el programa se incluyen actividades para realizar en familia, para menores (de 6 a 12 años) y a partir de 12 años y se dirigen tanto a los residentes de la ciudad como a visitantes:

PARA FAMILIAS (TODAS LAS EDADES)

Visitas al Castillo de los Condes de Cabra

El Castillo de los Condes de Cabra es uno de los lugares patrimoniales más destacados de Cabra (Córdoba), situados en el barrio más antiguo de la localidad, la Villa. En esta visita cultural, conocerás las huellas de sus inquilinos, que a lo largo de los siglos han marcado la historia comarcal y de España, así como los detalles arquitectónicos y elementos más singulares.

FECHAS: SÁBADOS Y DOMINGOS A LAS 10:30 HORAS

PRECIO: 3 EUROS

*Visita teatralizada en el Castillo de los Condes de Cabra*

En la visita teatralizada por el Castillo de los Condes de Cabra, los personajes históricos que han habitado este monumento egabrense nos acompañan para contar sus vivencias a lo largo de la Historia.

FECHAS: 14 Y 29 DE JULIO; 11 Y 26 DE AGOSTO; 9 DE SEPTIEMBRE – 20:00 HORAS

PRECIO: 7 EUROS

Free tours

Recorrido de una hora y media de duración en el que conocer la historia y singularidades de la localidad de Cabra partiendo del Museo Arqueológico de Cabra (Calle Martín Belda, 23). Durante el free tours de los viernes, también se visitará el Mausoleo de la Vizcondesa de Térmens.

FECHAS: MIÉRCOLES A SÁBADOS A LAS 19:30 HORAS

RESERVA EN EL CORREO INFO@COLECTIVOARGAMASA.ES

Visita Museo Aguilar y Eslava

El Museo del Instituto Aguilar y Eslava de Cabra alberga destacadas colecciones, obras y objetos referidos a las Ciencias Naturales así como conserva y expone el rico patrimonio pedagógico, histórico, artístico, documental y sentimental de su tricentenaria historia. Además, sus salas incluyen exposiciones temporales y dan acceso al afamado Patio de Cristales del Instituto Aguilar y Eslava, un espacio lleno de curiosidades históricas.

En el mismo edificio, encontramos el Museo de la Pasión, dedicado al turismo etnográfico y religioso y mostrando lo que fue “la primera Semana Santa de la Historia» y «los acontecimientos pasionistas a través de la Historia, la Arqueología, la Ciencia y el Arte” con la exposición «El hombre de la Sábana Santa».

HORARIOS: MIÉRCOLES A DOMINGO A LAS 11:30 O BAJO DEMANDA CONTACTANDO CON INFO@COLECTIVOARGAMASA.ES

PRECIO: 5 EUROS

PARA MAYORES DE 12 AÑOS

*Visita misteriosa en el Museo Aguilar y Eslava*

Recorrido de una hora y media de duración en el que conocer la historia y las leyendas de la Fundación Aguilar y Eslava.

FECHAS: VIERNES Y SÁBADOS A LAS 21:00 HORAS

PRECIO: 5 EUROS

PARA MENORES DE 6 A 12 AÑOS

Yincana: Descubre las Ciencias Naturales en el Museo Aguilar y Eslava

Niños y niñas de entre 6 y 12 años podrán participar en una yincana en la que descubrirán las salas del Museo de la Fundación Aguilar y Eslava (C/Pepita Jiménez, 4) con pasatiempos, manualidades y otras actividades relacionadas con las Ciencias Naturales.

FECHAS: 4 y 18 de julio y el 1 y 22 de agosto a las 19:30 horas.

PRECIO: 5 euros

A PARTIR DE 6 AÑOS

Senderismo

Realizamos varias rutas de senderismo dentro del municipio de Cabra y en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas con las que descubrir algunos elementos claves de la cultura egabrense. En los enlaces está toda la información de estas rutas:

  • Ruta urbana de los fósiles de Cabra
  • Ruta urbana de las Huertas de Cabra
  • Ruta de la Sima de Cabra

Noche romántica en Zuheros por San Juan

El próximo 24 de junio el Ayuntamiento de Zuheros celebra una nueva edición de «La Noche Romántica» en la que los asistentes al evento podrán disfrutar de teatro y música en directo así como conocer el monumental castillo de uno de los pueblos más bonitos de España durante la puesta del sol.

20:00 horas: Visita guiada por Zuheros y disfrute de puesta de sol desde el Castillo.

Esta actividad requiere reserva en el 957694545 o en el correo turismo@zuheros.es antes del 24 de junio a las 13:30 horas.

22:00-23:00 horas: Inicio del Ritual del Amor en Plaza de la Paz.

  • Representación teatral de las obras cómicas «Ganas de reñir» y «Sangre gorda» en Plaza de la Paz.
  • Concierto de Música Romántica

00:00 horas: Gran beso y cierre del Ritual del Amor.

Varias actividades socioculturales complementan la programación de la Feria de San Juan de Cabra  

Actividades como un recorrido por los espacios de la ciudad vinculados con Juan Valera, una batalla de gallos, el mercado eco-artesano o una visita teatralizada por el Castillo de los Condes de Cabra complementan la programación de la Feria de San Juan de Cabra que se celebra desde el jueves 22 de junio hasta el domingo 25 de junio y que organizamos desde el colectivo Argamasa.

22 DE JUNIO

  • BATALLA DE GALLOS. El arranque de las actividades que inauguran el verano en Cabra será con una batalla de gallos a las 20:00 horas en la Sala Cultural Argamasa (C/Almaraz, 2) en la que aquellos que se dediquen al freestyle o al hip hop, podrán improvisar de forma gratuita y libre. Todos aquellos interesados deberán traer su base e inscribirse en el correo info@colectivoargamasa.es 

23 de JUNIO

  • XI MERCADO ECO-ARTESANO. Se inaugura a las 20:00 horas en el Salón del Paseo Alcántara Romero y está organizado junto con Subbética Ecológica y Subbética Artesana.
  • JUEGOS POPULARES. Adaptados a temáticas actuales para incentivar la participación entre varias varias generaciones se desarrollarán en el Salón del Paseo Alcántara Romero a partir de las 21:30 horas.

24 DE JUNIO

  • RECORRIDO POR LOS ESPACIOS PATRIMONIALES DE CABRA VINCULADOS CON JUAN VALERA. De una hora y media de duración, este recorrido explora los espacios de la ciudad vinculados con el escritor y político egabrense. La actividad arrancará a las 09:00 horas en la plaza del conservatorio Isaac Albéniz y es de entrada libre, sin necesidad de inscripción previa. 
  • YINCANA POR EL MUSEO AGUILAR Y ESLAVA. A partir de las 19:00 horas, niños y niñas de entre 6 y 12 años podrán participar en una yincana en la que descubrirán las salas del Museo de la Fundación Aguilar y Eslava (C/Pepita Jiménez, 4) con pasatiempos, manualidades y otras actividades relacionadas con las Ciencias Naturales. Esta actividad es gratuita y necesita inscripción previa en el correo info@colectivoargamasa.es 

25 DE JUNIO

  • VISITA TEATRALIZADA POR EL CASTILLO DE LOS CONDES DE CABRA. El broche final de estas actividades será el domingo 25 de junio a las 20:00 horas con una visita teatralizada por el Castillo de los Condes de Cabra en la que personajes históricos compartirán sus vivencias en este monumento con los asistentes. Las entradas tienen un precio de 7 euros y pueden reservarse en el correo info@colectivoargamasa.es o en la Oficina de Turismo de Cabra.