Museo Aguilar y Eslava
Historia, Pasión, Ciencias Naturales, Arte.
Todo eso y mucho más es el Museo Aguilar y Eslava.
El Museo Aguilar y Eslava se inauguró en el año 2007, tras una profunda remodelación llevada a cabo por la Fundación Aguilar y Eslava. El museo se encuentra en el histórico edificio del Real Colegio de la Purísima Concepción de Cabra, fundado por Don Luis de Aguilar y Eslava. Este edificio alberga el centenario Instituto Aguilar y Eslava y el Museo Aguilar y Eslava.
Los contenidos del Museo Aguilar y Eslava se pueden dividir en varios grupos:
- Obra artística: fundamentalmente cuadros y esculturas que han donado distintas personas a lo largo de su historia.
- Historia Natural: colección de piezas del antiguo gabinete de historia natural del Instituto. Podemos encontrar fósiles, animales disecados, maquetas, instrumental de física y química, etc.
- Fondos bibliográficos: con más de cinco mil volúmenes que van desde el siglo XVI al siglo XIX.
- Piezas educativas: que han servido durante la historia educativa de este edificio centenario.
- Exposiciones temporales: de hermandades, cuadros, documentos, personajes ilustres, etc.
Reserva tu visita guiada al Museo Aguilar y Eslava
Salas del Museo Aguilar y Eslava
Vestíbulo
Historia general de la Fundación Aguilar y Eslava
Sala artística
Lienzos de personas ilustres y de la Purísima Concepción, así como elementos pertenecientes a la historia del colegio
Exposiciones temporales
Exposiciones temporales se alternan en el tiempo
Material científico
Exposición dedicada de forma permanente a material científico y pedagógico del Instituto
Historia Natural
Minerales, rocas, taxidermia, botánica, fósiles; son solo algunas de las piezas que se observan en esta sala.
Aula Juan Carandell
Con material perteneciente a Juan Carandell y Pericay; así como colecciones naturales, maquetas, planos, mapas, etc.
El Museo de la Pasión, está ubicado en el Museo Aguilar y Eslava. Se presenta como una de las salas más llamativas debido al contenido que podemos encontrar en el, relacionado con «El Hombre de la Sábana Santa». El Museo de la Pasión se inauguró el 16 de febrero de 2012.
El origen de este museo se encuentra en la exposición itinerante. Este museo tiene un carácter didáctico y divulgativo acerca de aspectos relacionados con la Sábana Santa o Síndone de Turín. En los diferentes paneles, objetos y esculturas se pueden conocer estudios científicos realizados sobre la Sábana Santa.
La Sábana Santa y Juan Manuel Miñarro
El contenido didáctico que se muestra es original del Profesor e Imaginero Juan Manuel Miñarro, uno de los grandes estudiosos de la Sábana Santa. Gracias a su trabajo descubriremos el verdadero rostro del Hombre de la Sábana Santa. Para ello podemos encontrar novedosas técnicas escultóricas, infografía, fotometría, etc, que constituyen el campo de la Sindonología.
El Museo de la Pasión ha sido ampliado en varias ocasiones para albergas nuevas piezas como: el Cristo Yacente, una réplica de la tumba del Hombre de la Sábana Santa, una réplica del Cristo de la Universidad de Córdoba y muchas piezas relacionadas con La Pasión. Es la sede del C.E.S (Centro Español de Sindonología) en Andalucía. También formamos parte de la Ruta de Caminos de Pasión.
¡Un lugar ideal para visitar en Semana Santa! ¡O en cualquier época!
¿Dónde se encuentra el Museo Aguilar y Eslava?
Calle Pepita Jiménez, 4, Cabra (Córdoba)
Horario de apertura
Invierno
- Jueves: 18:00 a 20:00.
- Viernes: 18:00 a 20:00.
- Sábados: 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00.
- Domingos: 11:00 a 14:00.
- Festivos abiertos en horario de mañana.
Verano
- Miércoles: 11:00 a 14:00 h.
- Jueves: 11:00 a 14:00 h.
- Viernes: 11:00 a 14:00 h.
- Sábados y domingos: 11:00 a 14:00.
¡Síguenos en redes sociales y conoce nuestra actualidad!
Precio de las visitas
- Visita: 2€ / Infantil 0,50€
- Visita guiada: 5€ / Infantil 2€
- Consulte nuestros precios especiales para grupos.