Gastroturismo en la Subbética

¡La Subbética es para comérsela!

Una experiencia gastronómica entre olivares centenarios, vinos premiados y rincones con historia de la mano de Colectivo Argamasa.

El gastroturismo en la Subbética Cordobesa no es solo una forma de saborear el territorio, es una manera de sentirlo, de comprender su cultura y de conectar con su gente. Desde Cabra hasta Zuheros, pasando por Doña Mencía, Priego de Córdoba, Carcabuey o Iznájar, esta comarca andaluza despliega una variedad gastronómica única, donde el aceite de oliva virgen extra, los vinos con denominación Montilla-Moriles, los licores tradicionales y la cocina de producto local son los protagonistas.

Showcooking

Catas de vino

Catas de aceite

Degustaciones

Lo que motiva al turista gastronómico  no es solo el viaje, sino descubrir la cultura gastronómica y culinaria de su lugar de origen. Por ello, en Colectivo Argamasa creamos experiencias centradas en el disfrute del paladar, pero también del resto de los sentidos. 

¡Déjate embriagar por la Subbética!

El gastroturismo o turismo culinario implica disfrutar de la comida típica de la localidad, visitar restaurantes, participar en catas, conocer los productos locales y realizar rutas gastronómicas. Este tipo de experiencias no solo implica degustar, sino que también se trata de aprender e interaccionar con el proceso. ¿Alguna vez has hecho un gajorro? Nosotros te podemos crear experiencias únicas.

El gastro turismo, además, supone conocer los valores locales, tanto de la población como de su cultura. Valores que van desde como se producen ciertos alimentos hasta como la gastronomía se integra en la vida cotidiana. 

Formatos y ejemplos de gastroturismo en la Subbética Cordobesa: 

Ya os hemos adelantado que la Subbética es para comérsela, ahora os vamos a detallar algunas de las experiencias que podemos organizar en función de vuestros deseos:

  • Jornadas temáticas, centradas en un solo producto o en una familia de productos. ¿Qué te parece catar diferentes estilos de flamenquines?.
  • Viajes de diferente duración, es decir, podemos adaptar tu viaje gastronómico a un solo día, una tarde o todo el fin de semana. 
  • Tours con diferentes visitas, podemos centrar la experiencia en un solo pueblo de la Subbética o incluso descubrir varios enclaves. 
  • Exposiciones, es decir, podéis descubrir espacios como el museo del aceite, museo del anís o incluso un museo del vino. 
  • Visitar almazaras o bodegas, si interesante es conocer el producto final, destacable es descubrir el proceso de elaboración. Por ejemplo, visitando una almazara en la Subbética. 
  • Compra de productos, te podemos guiar por tiendas locales en las que se pueden comprar los productos típicos de esa localidad ¡Además, son un regalo excepcional para llevar a tus amigos y familiares!.
  • Visitas a explotaciones del sector primario ¿Qué te parece conocer el olivar de primera mano? ¿O una huerta típica de Cabra? Es una experiencia muy adecuada para realizar con los más pequeños, para que así conozcan de donde proceden los alimentos. 

Oleoturismo

El buen hacer de los agricultores ha permitido que en la Subbética se disfrute de aceites muy premiados. De hecho, actualmente se cuenta con tres Denominaciones de Origen Protegidas. ¿Quieres una cata de aceite? ¿Quieres conocer el proceso de producción visitando una almazara?

¡Ponte en contacto con nosotros!

 

Experiencia gastronómica

Las experiencias gastronómicas están compuestas de diversas actividades, aquí ya creamos las experiencias según vuestros gustos. Además, estas experiencias se pueden llevar a cabo en enclaves patrimoniales, al mismo tiempo que disfrutas del patrimonio de la Subbética puedes disfrutar de esta tierra a través del gusto.

¿Quieres conocer la Subbética a través del paladar?

¡Ponte en contacto con nosotros!

¡Diseñamos tu experiencia de gastroturismo a tu gusto!

¡Contacto!

15 + 12 =